Para empezar, ¿Qué es un guardacantón? según la RAE “Poste de piedra para resguardar de los carruajes las esquinas de los edificios”. También se utilizaban en los laterales de las puertas de las casas por donde accedían los carros para evitar los golpes con los ejes de los vehículos. Sin duda era una forma sencilla y muy efectiva de evitar el deterioro de las edificaciones.
Como era de esperar, estos elementos arquitectónicos han ido desapareciendo de las viviendas en las sucesivas reformas que han sufrido, ya que han perdido su utilidad.
También están casi desaparecidos los de las esquinas de las calles por la aparición de las aceras.
Si nos fijamos bien, aún podemos encontrar guardacantones en antiguas casas de labradores en las calles Maestro Chapí o Alloza.
Pero sin duda, el guardacantón más bonito de Castelló es de la “Casa dels Caragols”, llamada así en referencia a las piedras labradas en forma de caracol que podemos ver en su puerta principal. Situado en la calle Mayor esquina con la calle Gracia, este edificio es obra del arquitecto Francisco Tomás Traver y se construyó entre 1911 al 1914.
Dicha vivienda, fue concebida como residencia familiar del banquero Félix Bueso Tirado, pero también ha sido Sede de la Cámara Agrícola, sede de la Junta de las obras del puerto, comercio e incluso un casino.
Aunque parezca mentira, el edificio fue salvado in extremis de ser demolido, la Generalitat Valenciana lo adquirió en 1987 convirtiéndolo en la sede de la Delegación del Gobiernos Valenciano en Castelló.
Si nos fijamos en su fachada principal, podemos observar que se trata de un edificio que combina elementos eclécticos y modernistas. Destaca un amplio mirador ampliamente decorado en la planta noble flanqueado por grandes balcones. En el segundo piso vemos tres vanos y sobre ellos óculos del desván.
Ya en su interior, la vivienda está proyectada en torno a un patio central, que sin duda, es el elemento fundamental de la construcción: acceso a las estancias, fuente de luz natural, y, estéticamente llama poderosamente nuestra atención.
El edificio está compuesto por planta baja, planta principal y segunda planta rematada por la azotea.