Son muchos los desafíos que el mundo ha ido afrontando en los últimos años. Las sucesivas crisis económicas; la pandemia del COVID-19; el cambio climático y sus consecuencias; la desigualdad que se agrava ante situaciones de guerra, hambruna, pobreza… Todo ello hace que tengamos que actuar y ser parte de la solución a los problemas, también en el caso de una actividad global como es la del turismo.

La masificación de algunos de los destinos es más que evidente y esto provoca la conocida «turismofobia» y problemas no sólo a quien visita estos lugares sino, sobre todo, a la población local que, en muchos casos, es prácticamente expulsada de sus pueblos, de sus ciudades, debido a la turistificación masiva. Ejemplos como Venecia o Barcelona son conocidos por todos.

Pero… ¿cómo ser más sostenibles a la hora de organizar nuestras vacaciones, nuestros puentes fuera de la ciudad, nuestras escapadas improvisadas? Desde Bambando os proponemos diferentes maneras de hacer que nuestra huella sea menos perceptible y contribuyamos a una mayor sostenibilidad.

Decálogo para un turismo sostenible

Puedes ver un decálogo que te puede servir de guía para ayudaros a planificar vuestros viajes. Porque antes incluso de llegar al destino, ya podéis cuidar de la sostenibilidad del lugar a visitar.

 

Sostenibilidad y turismo en Bambando

Un turism sostenible no es sólo lo que tiene que ver con el medioambiente. También hay que lograr una sostenibilidad económica y social. Desde Bambando Turisme i Experiències, conscientes de ello, colaboramos con comercios locales de Castelló. Incluimos productos de proximidad o la gastronomía de Km.0 en nuestras visitas guiadas y actividades. De esta manera ponemos nuestro granito de arena apostando por modelos de economía circular y más sociales.

Y no hay que olvidar otros tantos valores como son los de la Igualdad, Educación…etc., que se recogen en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que incluye la Agenda 2030, que también tomamos como guía en Bambando, para ser un empresa cada día más sostenible.

Aquí tienes un AUDIO de uno de nuestros espacios en COPE Castellón, grabado con motivo del Día Mundial del Turismo, en el que Ivanoa explica algunas de las claves para un turismo sostenible.

 

 

 

 

 

Imagen de Freepik