Ahora sí. Parece que ya estamos mucho más cerca de poder salir del túnel en el que llevamos demasiadas semanas. Con la sucesiva “desescalada” y el paso a las siguientes “Fases”, parece que se aproxima la llegada a esa deseada “nueva normalidad”.
Nuestro mundo sigue siendo el mismo, pero nuestra manera de percibir, de sentir y de vivir ha cambiado sustancialmente. Y ahora ha llegado el momento de empezar a salir, de comenzar a retomar nuestra vida social, nuestras aficiones y costumbres que se han quedado en suspenso duranta demasiado tiempo. Mañana estaremos más cerca de nuestros productores, de nuestro comercio. Más cerca de la hostelería local y de otros servicios.
«En un tiempo que nos ha separado un poco más en lo físico, nos hemos arcercado como nunca en lo emocional»
TURISTAS EN NUESTRA PROPIA CASA
Mañana y durante los próximos meses, será también el momento de apostar por un turismo local, por el consumo de proximidad y el apoyo a las empresas de nuestro entorno para dar los primeros pasos hacia un mejor futuro. Y, a lo largo del confinamiento, ya hemos visto más o menos por dónde van a ir las tendencias en los próximos meses en cuento a nuestra manera de consumir y de disfrutar de nuestro tiempo libre: seguridad, cercanía, sostenibilidad, calidad, solidaridad.
Desde “Bambando” también vamos a recomenzar muy pronto nuestra actividad y queremos invitarte a que nos acompañes. A que vuelvas a conectar con tu ciudad y tus paisajes. A que te reencuentres con la cultura, con la historia o con la gastronomía de Castelló y de sus comarcas.
Es el momento perfecto para que viajes sin prisa, de cerca… para planificar unas vacaciones que permiten saborear las mismas experiencias que buscan, año tras año, los turistas de todo el mundo que adoran visitar nuestra tierra.
Por eso, estamos preparados para vivir contigo de todo aquello que nos hace ser un destino favorito para el resto de España y también para un buen número de turistas que llegan de otros países. Estamos ya dispuestos para disfrutar con la experiencia de convertirnos en “turistas” en nuestra propia casa. Un turismo más sostenible en lo medioambiental y lo económico. Esto es, un turismo más personalizado, humano y a medida de nuestras necesidades. En un tiempo que nos ha separado un poco más en lo físico, nos hemos arcercado como nunca en lo emocional. Una nueva forma de ver el mundo que ya ha comenzado.