Cargando Visitas
Este visita ha pasado.

La villa de Vinamargo se encuentra en un lugar privilegiado, cerca del mar y de las dos principales vías de comunicación: el camino Caminàs y la Vía Augusta. Construida a mediados del siglo I d. C., durante sus cuatrocientos años de vida fue reformada y ampliada antes de ser definitivamente abandonada a mediados del siglo V. Los restos que hoy se conservan son los cimientos de los muros sobre los que se levantaban las paredes de tierra, que debían de estar pintadas con colores vivos. Las dependencias se articulaban alrededor de varios patios que dividían el espacio en tres partes: la pars urbana, donde residían los propietarios y de la que se conservan los baños privados; la pars rustica o área doméstica, donde vivían los trabajadores y los esclavos, y la pars fructuaria, destinada a la transformación y el almacenaje de los productos de la hacienda con los molinos, almacenes y un taller alfarero. Con 3.000 m2 excavados, es la villa romana de mayores dimensiones de la provincia de Castellón.

Idioma: valenciano

Reserva previa obligatoria: telefónica (964 73 52 17)  o por correo electrónico (info@mucc.es)