Cargando Visitas
Este visita ha pasado.

El Any Porcar conmemora la vida y obra de este notable artista castellonense, resaltando su universo creativo y su vínculo con su tierra natal. Fue pionero entre los artistas locales en vivir exclusivamente de su arte sin abandonar Castellón, destacando el paisaje de la región como tema principal en su pintura. Además, se dedicó a la arqueología, actividad que amplió su proyección más allá de lo artístico. Su formación en las escuelas de Bellas Artes de Valencia y Barcelona, junto con sus primeras exposiciones en esta última ciudad, le proporcionaron independencia económica y una sólida reputación. Aunque rechazó trasladarse a París, como algunos de sus contemporáneos, su pasión por plasmar el paisaje local lo convirtió en un referente artístico.

A lo largo de su carrera, participó en certámenes nacionales e internacionales como la Bienal de Venecia y las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, ganando prestigiosos reconocimientos en 1952 y 1954. En sus últimos años, continuó pintando al aire libre a pesar de las limitaciones físicas, desarrollando un estilo más colorido tras una operación de cataratas en 1965. Su actividad artística y su amor por el paisaje local se mantuvieron hasta su fallecimiento el 3 de octubre de 1974, dejando un legado artístico profundamente ligado a Castellón.

Idioma: valenciano

Reserva previa obligatoria: telefónica (964 73 52 17)  o por correo electrónico (info@mucc.es)

Aforo máximo: 20 personas